
Este numero, un A4 doblado y grapado, ha estado pasando desapercibido durante años, quizás pasó por mis manos hace unos ocho años en la ultima mudanza, pero está claro que en aquel momento no me llamó la atención de la forma que lo hizo el otro día. Como a todos, echo un vistazo rápido, veo muchas historias conocidas y cago en la cuenta: ¡Tiene 48 Paginas portadas incluidas!
En la página tres, la editorial comienza con el titulo "Crisis en el Universo FireStar". En esa ocasión denunciamos que la industria del cómic va cuesta abajo y sin frenos por que los intereses de los aficionados se están desviando hacia el mundo de los vídeo juegos, por lo cual nosotros también nos vimos afectados, o eso creímos en su momento. Esta editorial acaba con una reflexión del relativo mal éxito que tuvo el tercer número del los GSC y que nos hizo desistir de tiradas mas grandes y lujosas. No creo que ese tema en particular sea tratado en esta entrada, pero probablemente sea de otra en el futuro, sería interesante analizar el por que se produjo aquel punto de inflexión. El caso es que después de un rato acabé leyendo el ejemplar completo de cabo a rabo y fue entonces cuando caí en la cuenta que este FireStar en especial es único e irrepetible.
Como todos los FireStar, este es una compilación de material pendiente. Todo era inédito hasta aquel momento y las historias son auténticamente históricas, valga la redundancia. Prácticamente todos los cómics son terror-cachondeo del corte de "El Weleslee" y podemos asegurar que ninguno tiene desperdicio.
La primera historia a la que nos enfrentamos es "Vomitator", una versión en cómic de Santi Pagán de un cortometraje experimental que hicimos los del colectivo junto con otra gente genial y divertida por aquella época donde el Dr. Fangelstein otorga el milagro de la vida a un engendro que acaba peleando con el famoso "Detritus", otro personaje insignia. La viñeta final de "Vomitator" termina con nuestro tío favorito, el Weleslee, marchándose de Carthagonopolis a toda prisa y donde al fondo podemos observar el Castillo de la Atalaya en obras, que luego se convertirá en la fortaleza de "W", el famoso archivillano enemigo mortal de los Superheroes Cartageneros, conectando así "El Universo Weleslee" con el "Universo GSC" y dos a su vez bajo el "Universo FireStar". ¡Vamos que si nos la echamos a "Universos", no nos gana ni Marvel ni DC!
Fragmento de "Vomitator" |
Viñeta de "Oculto" |
También encontramos la primera parte de "Oculto", otra historica de Pencho Hernandez, una historia de terror gótico. ¡De 20 páginas! Ambientada en la Cartagena del siglo XVIII con una interesantisima trama y de final explosivo. Esta está publicada hasta la pagina nueve y pendiente de una próxima entrega que no llegaría hasta la publicación del FireStar del 2006, donde los lectores pueden disfrutarla en una sola entrega completa dentro de las páginas de este número. Cabe mencionar, que "Oculto" también intentamos llevarla a la pantalla en otro corto experimental en su día. Prometo hablar de nuestros cortos y del sin fin de anécdotas de nuestras aventuras en el cine aficionado. "FireStar Films" es un capitulo aparte que merece una entrada de blog mas adelante.
"Oculto" de Pencho Hernandez. 1989 |
"Pepe el Chiti" de Prudencio Quiles. 1989 |
La siguiente historieta sin precedentes en FireStar es "Pepe el Chiti" con guión de Santi Pagán a partir de una idea original de Salvador Torres y genialmente dibujada por Prudencio Quiles. "Pepe el Chiti" es la parodia de las correrías de un Quinqui de barrio, desde luego merecedor de haber tenido una continuidad mas prolongada. Termina en la contraportada la primera entrega de "El Matachín" de Santi Pagan.
"El Matachín" de Santi Pagán, 1989 |
En este numero volvieron Fangel con la divertida historia corta "Un dia de Pesca", donde nuestro Tio Weleslee acaba hablando en un idioma totalmente nuevo bajo el mar, neopreno, gafas y tubo mediante. Maribel con "El Alba" y Salva Zamora con "El Escalon 1326". Las dos paginas centrales son una composición de un sin fin de personajes aparecidos en los FireStar anteriores dibujada por Pencho Hernandez.
"Un dia de Pesca" de Fángel, 1989 |
"El Escalón 1326" del Salva Zamora |
![]() |
El Dibujante Cartagenero José Ortiz |
Magistral Viñeta de "El Pozo y el Pendulo" de José Ortiz |
Este numero de FireStar, aunque pequeño en tamaño y modesto es la culminación de la época de el mas florecimiento creativo y productivo del colectivo comprendido a finales de los 80 y principios de los 90 por eso creo que es digno de una mención especial.
Pulsa en la imagen para leerlo íntegro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario